
El esfuerzo de antaño para lograr una mejor calidad de vida hacía que muchas personas de la comarca se dedicaran a trabajos duros y excesivamente peligrosos, como el que desempeñó Alberto Fumero Rodríguez, vecino de Arico, que a sus 72 años recuerda su etapa como labrante de piedra en diversas canteras de esta parte de la Isla, como las que se encontraban en la zona de El Río y en las inmediaciones de donde actualmente está ubicado el Vertedero insular.

Trabajar la piedra a mano era agotador, "pero cuantos más bloques sacáramos, más dinero conseguíamos", expresaba Fumero Rodríguez, quien resaltaba que "aquel jornalero que era muy curioso labrando la piedra hacía menos bloques, pero aunque quedaban perfectos y eran todos prácticamente iguales, se llevaban menos dinero a casa porque la demanda de bloques era muy grande por aquellos tiempos".

Al final de la semana, cuando tocaba cobrar, se llevaba alrededor de unas 15 pesetas y "eso era mucho dinero por aquel entonces (refiriéndose a la década de los 50)", manifestó el labrante ariquero, quien destaca que "ganaba, por tanto, un sueldo bueno, que me daba para comer y vestir bien, así como para algún que otro capricho. Con este trabajo conseguía el doble que dedicándome a la agricultura, con la guataca en la mano".
Para lograr ese bienestar tuvo que hacer muchos esfuerzos, como que "dormía y vivía en la cantera y todo el tiempo que disponía no era para otra cosa que para hacer bloques, con lo que las manos al fin del día de trabajo daba pena de verlas".

Esas no fueron las únicas penurias que pasó en la mina, sino que tampoco "estábamos asegurados todos los trabajadores, pues un seguro era para 20 personas. Antes en las canteras, y en lo que no eran las minas, las reglas eran así y el rico se aprovechaba del pobre", decía visiblemente emocionado Alberto Fumero.

Asimismo, observaba que otros compañeros de actividad "se majaban las manos" cuando trabajaban la pieza.


Fuente: El Día de Tenerife.
Texto: J.Feo
Fotografías: CBS. Cantos Blancos del Sur
Enviado: Javier Fumero
No hay comentarios:
Publicar un comentario