

Un bien escaso hoy en día, el agua pura. Cuantas poblaciones en nuestro país quisieran poder disponer de un bien como este, y cuantas de allende nuestras fronteras. ¿Es posible que alguna persona no valore el agua pura como algo muy valioso, escaso e imprescindible para la supervivencia del planeta y por ende de nosotros mismos?

Pues se quemó el bosque de Bejís, una noche comenzó a arder y nadie pudo pararlo, no se localizó al responsable. A los pocos días se recibe la solicitud de investigación y extracción minera en la zona incendiada.
Entonces llega el progreso en forma de compañía minera, llamemosla Eurominerales Cerámicos de Castellón, cuya actividad consta como :" Demoliciones y derribos en general". ¿y que pensará esta empresa derribar en Bejís? se preguntaron sus vecinos. La respuesta que recibieron fué. "Vuestra forma de vida y vuestro sustento, el manantial. Nos vamos a llevar dos millones de toneladas de arcilla todos los años durante un mínimo de 64 años, total unos 130 millones de toneladas, nada, un 85% de la capa que protege el manantial de cualquier contaminación, ni os vais a enterar de que estamos por aquí, explosiones y transporte, insonoras e inodoro, ni una mota de arcilla en el aire, ni en los campos, ni en el pueblo, vamos que esta va a ser una extracción quirurgica totalmente aseptica, y sostenible con el medioambiente del pueblo. Os va a quedar un medioambiente fabuloso, de momento no teneis bosque, pronto no tendreis tierra y no faltando mucho os quedareis sin agua."
Y ahí anda ahora el pueblo echando chispas, recogiendo firmas, negando licencias municipales, colocando trabas y con carteles de "Estamos dispuestos a todo para impedir la minería en Bejís". Se acabó el pacifismo poblacional, les tocan el manantial, esa es mucha fibra que tocar, si el manantial muere, el pueblo muere con él.

Una interesante visión en presentación power point de como se ha desarrollado el asunto:
Ante la opinión pública, no hay duda posible sobre cual es la decisión a tomar en un caso como este, ¿o si? quizás sea mejor que una empresa se beneficie de la arcilla dejando que toda una comarca, la del Alto Palancia se quede sin agua y sin trabajo. Al fin y a la postre, un manantial más o menos, que más dará.

Piensa globalmente, actua localmente.
No a la mina de arcillas en Bejís.
Mas info: http://bejisnoalamina.blogspot.com/
Texto.: Picapiedra
Imagenes: Plataforma en defensa del patrimonio de Bejís.
Fotografías: Ayuntamiento de Bejís. Castellón.