

"La compañía minera Astur Gold que proyecta extraer oro de un yacimiento en Tapia ha contratado al concejal del PP y ex alcalde de Castropol Juan Calvo-Sotelo como director de comunicación. Calvo-Sotelo -hijo del desaparecido presidente del Gobierno- considera que su nuevo puesto es «perfectamente compatible» con su cargo de edil popular y portavoz municipal castropolense. Su partido se ha mostrado en varias ocasiones contrario al proyecto minero tapiego. Ayer mismo, el diputado popular Alfonso Román hizo público su desacuerdo con la labor de su compañero de filas: «Es absolutamente incompatible defender los intereses de la mina y los generales de los vecinos. El PP ha fijado su posición clara sobre el tema». Román pide la dimisión de Calvo-Sotelo. Con todo, la labor del edil castropolense será divulgar y explicar los planes que la compañía aurífera tiene para explotar el oro de los Lagos de Silva, en Salave. El nuevo director de comunicación de Astur Gold no encuentra problema alguno con la posición oficial del PP: «La empresa no me ha pedido exclusividad y no es un secreto que la inmensa mayoría de los concejales de España tienen un puesto de trabajo. No veo por qué tiene que existir algún tipo de incompatibilidad». Además, matiza que su puesto de concejal está en Castropol no en Tapia: «Si yo fuera diputado por el Occidente a lo mejor sí tendría un problema, pero siendo concejal en Castropol no veo que lo haya». Calvo-Sotelo, que descarta confirmar si se presentará a las próximas elecciones, precisó al respecto de la postura del PP asturiano que «siempre que hay un no categórico a un proyecto suele haber una falta de información». En ese sentido aseguró que su trabajo tiene por objeto «facilitar el cauce de diálogo para que esa información exista». El popular castropolense considera que la negativa a la explotación aurífera tapiega se centra en el proyecto presentado en 2005 y no a los planes actuales. Calvo-Sotelo, contratado por su perfil profesional como químico industrial, por su nivel de idiomas (habla inglés y francés) y por su experiencia en la vida política y el mundo empresarial, explicó su objetivo: «Aquí históricamente ha existido una posición de "mina no" y quiero que pase a ser "mina sí" ' y desarrollar los "peros" de este proyecto. Esto tiene que ser un proyecto bueno para todos».

Fuente: La Nueva España.
Texto: T. Cascudo y Picapiedra.
Imagenes: T. Cascudo, Asociación Ameicer y José Alonso
No hay comentarios:
Publicar un comentario