
En aquella salida anterior encontré una geoda de calcitas cuando ya tenía la mochila llena, sabedor de lo frecuentada que se había vuelto esta cantera y esperando mejor ocasión, enterré la geoda bajo una capa de barro y piedras. Con la esperanza de recuperarla más adelante, como así ha sido, aprovechando que los vizcaínos habían abandonado la idea de visitarla este fin de semana, y se dirigían a otros lares, tras casi dos meses y medio de visitas continuadas, decidí acercarme a ver si la geoda continuaba allí, y como el que no sabe, es como el que no ve, allí estaba efectivamente.
Las piezas ya tenían mucho barro adherido cuando la encontré, si a eso le sumo el que le eché yo encima, practicamente las he sacado a tientas, sin saber si merecian la pena o no. Hoy os ofrezco imagenes en su estado tras llegar a casa, embarradas, también imagenes de el primer manguerazo, de como asomaron los cristales tras este primer baño de agua, y de algunas piezucas que pese a estar todavía por terminar de limpiar ya muestran su estetica.
En primer lugar las embarradas y el manguerazo.


















































Saludos norteños
Texto e imagenes: Picapiedra
7 comentarios:
zas están mojadas, pero no sé si por tu manguerazo de agua o por mis babas al verlas jaja
enhorabuena, son preciosas, especialmente las que tienen los cristales aislados sobre la matriz
Y parecías tonto cuando te compramos. Si señor, eso son piezas y no las de mi coche. Enhorabuena.
Txema
Enhorabuena por las calcitas!...Una pregunta....las calcitas con el agua no se diluyen¿?
Gracias y saludoos
Guau, son muy majas, buen hallazgo Pablo, me encantan, sobretodo las que están sobre limonita, son bastante estéticas.. enhorabuena.
Ah Jerezano, la calcita no se diluye con agua, si con hcl.
Hola a todos, me alegro guste el reportaje y las piezas. La matriz no es limonita sino dolomia alterada y oxidada.
Saludos norteños
Pablo
Felicidades Pablo. Me quito el casco!
Desde luego son una pasada
Publicar un comentario