
En primer lugar visité los stands de los autóctonos, me sorprendió gratamente el stand de Jesús y su hijo Egoitz, ambos de Gallarta, los cuales han invertido mucho y bien para ofrecer unas piezas de excelente calidad, destacaré las mejores esmeraldas de la feria, de Muzo, Colombia, unas verdaderas preciosidades, también unas Kunzitas pakistanís de muchisima calidad, y como no, unas excelentes Baritas peruanas. Lástima de fotos ya que me lié a charlar con Jesús y se me fué el santo al cielo, si teneis oportunidad de visitarle en la cercana feria de Urretxu, os lo recomiendo, excelente trato, y muy buena relación calidad/precio, fuera aparte de ser uno de los pocos expositores que intercambia y lo anuncia en su stand. Un paso adelante en calidad y cantidad que sus amigos hemos agradecido. Bravo por él.
También visité el stand de Lurraminer, donde pasé un rato muy agradable de charla con su propietaria, y seguí quedandome con las ganas de llevarme una Pargasita que se me quedó pendiente de pillarle en la feria de Gallarta del año pasado, no está mi bolsillo para mucho dispendio, habrá que seguir esperando.
De los stand nacionales, destacar los dos mejores, para mi gusto, como siempre en cualquier evento que se celebra, el stand de Felix Gómez, el cual incluía este año un apartado extenso de Fluoritas de la Viesca, procedentes de dos geodas, la ya famosa Geoda de las Monjas, y otra menos conocida por el gran público, pero de grato recuerdo para un servidor, ya que tuve el gusto de abrirla y trabajar dentro de ella hace unos meses, estupendos cubos de color violeta sobre cuarzo. Menos en este apartado que se me antojó un poco disparado de precios, el resto de su stand, simplemente golosinero y a my buen precio.

Como no podía ser de otra manera visité a Casimiro y Marcos en su Zona Minera, ya os conté que estuve viendolos en la feria de Vigo, poco más que añadir, habían aumentado la cantidad de Atacamitas chilenas, y la presencia de minerales habituales en su stand.
El resto de stands nacionales, lo habitual, sin novedades a destacar y con unos precios pasaditos de rosca, sobre todo uno en particular, el del comerciante vigués que estuvo de trapicheos en la cafetería de la feria de Vigo y que aquí había montado un stand alrededor de dos tipos de minerales: escombro de Penouta a bajo precio, y más de 300 piezas de "esmeraldas" de A Franqueira a precios disparatados, no pude evitar se me escapara una sonora carcajada ante una Actinolita de A Franqueira por la que pedía 200 euros.
Pasando al plano internacional, presencia china, con varios stands de manejacalculadoras chinos, con precios exorbitados y piezas sólo potables, algún hindú aplicando técnicas europeas de robo a mano armada con apofilitas y estilbitas, y varios marroquíes con una enorme variedad de escombro y ñuscos por doquier, a precios de piezas de calidad, sin ninguna duda todos ellos y el comerciante gallego, lo peor de la feria.











5 comentarios:
Una crónica totalmente acertada.
No sé si os fijasteis, pero en uno de los stands había decenas de calcitas de Camargo etiquetadas como Biérnoles con B (Cantabria). Bueno, en realidad éste sólo era uno de tantos y tantos errores.
Por cierto, ¿tiene nombre la otra geoda de fluorita con cuarzo que mencionas abriste y picaste?
Buenas a los dos Anónimos, al primero, es sólo mi visión personal, quizás otra persona pueda haberlo visto de otra manera.
Al segundo, vi las calcitas que comentas, pero como el comerciante es uno más de los desaprensivos norteños que están jodiendo el yacimiento todas las semanas con su afán de lucro, ni me acerqué. Su etiquetaje como siempre, engañoso, que no erroneo, si etiquetara adecuadamente aún tendria más competencia que las hienas habituales, las faltas de ortografía en el etiquetaje falso...que se puede esperar de un palurdo, palurdeces.
Sobre la geoda, que yo sepa no tiene nombre ninguno, nosotros no se lo pusimos, a pesar de que entraban tres personas en su interior tranquilamente.
Gracias por vuestros comentarios.
Un saludo norteño
Pablo
Hola Pablo,
Pues la verdad es que tienes razon porque algunos venden piezas y se creen que tienen muchisimo valor cuando eso es mentira.
Ah una pregunta, pero no se si me podras ayudar, ultimamente estoy buscando una pieza que no sea muy cara ni muy grande de berilo esmeralda de la zona de Galicia.
Si me puedes ayudar mandame un email a antonio@yahoo.es.
Un saludo y gracias y bonito blog.
Antonio
Hola antonio, he intentado ponerme en contacto contigo y sin embargo la direccion de mail que me das no es correcta o eso dice mi servidor, mandame un mail a mineraldigital@gmail.com
sé quien te puede intercambiar una pieza como la que pides.
Un saludo
pablo
Publicar un comentario