En el Mineral Digital de hoy, ofrecemos una serie fotografica sobre las piritas de Reocín que extrajimos hace unos meses. La causa de editarlas en esta ocasión tiene que ver con los numerosos mails que hemos recibido solicitandonos información (zona del yacimiento) y piezas por parte tanto de coleccionistas particulares como de comerciantes del ramo. Reiterar que tales piezas no estan a la venta, como todos sabeis, y que la información que ofrecimos en su día es toda la que vamos a dar. Han sido numerosas las piezas que hemos regalado e intercambiado con otros coleccionistas, y a dia de hoy se escoge muy mucho a quien y porqué se regalan o intercambian. No tenemos nada más que añadir sobre este particular. Espero que disfruteis con las imagenes.Texto y fotografias :Picapiedra
2 comentarios:
Anónimo
dijo...
Todo un placer seguir tu blog. Grata sorpresa al conectarme y ver nada menos que tres entradas consecutivas. Muy buen trabajo.
Para mi es un placer realizarlo y que personas como tú lo lean y lo sigan. He leido tu entrada de las piritas del tunel de Can Baró, me ha gustado bastante (aunque tenga que traducir del catalán), sigamos así ambos, pues. Un saludo Josep.
Doñana
-
Hola a tod@s
El 27 de marzo María Ruiz y yo estuvimos viendo aves en Doñana, en concreto
en el Charco de la Boca y en la Laguna del Acebuche.
Charco de la...
Sin Perdón
-
El consejero de Medio Rural, Marcelino Marcos, está pletórico, y arde en
deseos de comenzar la matanza. Se ha erigido en el sheriff del Paraíso
Demencial...
ESFALERITAS Y OTROS DE MINA CASILDA, IGUEÑA, LEÓN
-
Esfalerita, dolomita, cuarzo hialino, pirita sobre arenisca del
carbonífero, mina Casilda No solo de carbón vive el hombre, así
podríamos definir much...
LUNA DE DÍA
-
Son muy pocos los que saben,
que también salgo de día.
Son muy pocos los que saben,
que camino a su lado,
que cuido y vigilo,
sus pasos por las ...
EL BULO DEL TREN MINERO DE THARSIS
-
Llevamos meses leyendo en prensa lo que siempre parece inminente, la puesta
en servicio del tren minero que conectó desde 1871 la mina de Tharsis con
el pu...
Santoña 14 de Febrero
-
Continuamos desde Aves Cantábricas con las salidas ornitológicas en barco
por las Marismas de Santoña (Cantabria). La práctica totalidad de las
especies i...
Geopaseos cerca de Elche
-
Geopaseos por los alrededores de Elche.
Esta Semana Santa ha venido pasada por agua.
No he podido hacer ninguna de las excursiones que esperaba con ilusión...
Expominer 2018:9.
-
Seguimos nuestra visita a la pasada feria de Expominer de noviembre de 2018.
Continuamos con la parada de Jordi Fabre Minerals que casi ya llega a su
fín.
...
2 comentarios:
Todo un placer seguir tu blog.
Grata sorpresa al conectarme y ver nada menos que tres entradas consecutivas. Muy buen trabajo.
Un abrazo
jlbravo
Para mi es un placer realizarlo y que personas como tú lo lean y lo sigan. He leido tu entrada de las piritas del tunel de Can Baró, me ha gustado bastante (aunque tenga que traducir del catalán), sigamos así ambos, pues. Un saludo Josep.
Publicar un comentario