
Este libro-DVD está financiado por la Asociación para el Desarrollo Rural de las Tierras del Jiloca y Gallocanta (ADRI), y editado por el Centro de Estudios del Jiloca, en colaboración de la Asociación Amigos de Sierra Menera.

En el libro se pueden ver "fotografías de gente que trabajaba en la mina desde 1900, hasta 1987", afirmó García, y agregó que uno de los objetivos por los que han tratado de reunir estos documentos es "conservar en la gente el interés, e impedir que se pierda en el tiempo".
En el DVD donde se recogen audiovisuales de la época procedentes de la propia Compañía Sierra Menera, el Patrimonio Industrial de Sagunto, el Instituto Valenciano de Cinematografía Ricardo Muñoz Suay y también el de Francisco Vicente Moreno.

García indicó que otro de los objetivos de este libro-DVD es poner en valor un recurso que fue "muy significativo en la época, y supuso muchos puestos de trabajo durante los años 80". Además, remarcó que también se puede apreciar cómo ha quedado el barrio minero, "casi deshabitado, debido a que no se ha llevado a cabo un mantenimiento, aunque parece que ahora las Administraciones han tomado conciencia"

Texto: Europa Press
Imagenes: Xiloca y BTT Cicloturismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario