
Ayer lo dejamos dando un breve repaso a los expositores allí presentes, seguimos entonces con algunos de ellos, con las "novedades" mineralogicas, con el ambientazo gastronómico y con el ambiente de la Semana Grande donostiarra.
Empezaremos por comentar el stand de Smail Khella, nos llamaron especialmente la atención las piromorfitas chinas, de un color verde intenso y diferentes cristalizaciones, también las tipicas azuritas marroquíes, echamos en falta eritrinas bien cristalizadas y de calidad, así como malaquitas y fluoritas de su tierra, las vanadinitas que trajo aquí, sin mayor interés, tenía gran cantidad de material chino, sobre todo fluoritas, ya fuera en cristales flotantes como en matriz, los precios un poco altos, y el regateo totalmente ausente, incluso se sintió molesto cuando intentamos regatearle una piromorfita, Smail se ha europeizado tanto que ha perdido las buenas costumbres de su pais y ha adquirido alguna de las malas de nuestro continente, eso de que te atiendan como si te estuvieran haciendo un favor no ayuda a la venta evidentemente.



Muy cerca de él, su antitesis, el puesto de Txomin Moreno, encantado de que le preguntaras y lo molestaras, se ofreció amablemente a levantar el cristal de alguna de sus vitrinas para las fotografías y a sacar piezas de otras, cuando le pedimos una tarjeta suya, rapidamente se desvivió por darnos su telefono y nueva dirección, así como para ofrecernos todo tipo de información sobre sus muestras, material muy variado y de precios ajustados, nos encantará visitarlo cuando estemos por Navarra y ofreceros amplia información sobre su buen hacer.










Visitamos también el puesto de Jesús, el vizcaíno de Abanto, quizás uno de los más modestos de la feria pero siempre interesante ya que siempre tiene algún ejemplar nuevo y de calidad que ofrecer, aparte de ser un excelente conversador y un hombre siempre abierto al intercambio. A él le mostramos alguna de las piezas nuevas que hemos extraido recientemente y que publicaremos mañana en este mismo blog, las cuales habíamos llevado para regalar a nuestros anfitriones, los verdaderos organizadores de la feria, ya que tanto Juanjo LG como yo mismo portabamos tarjetas de "organizador" en el pecho sin haber hecho más que publicitar la feria y apoyar esta iniciativa de Joaquín, Han sido muchas las caras extrañadas de verme con mi boina de Cantabria en la cabeza y la tarjeta de organizador de la feria donostiarra en el pecho, por no hablar del pin de la Sociedad Umore Ona que nos regaló joaquín y que lucíamos en la solapa. Para el año que viene intentaremos estar realmente a la altura del adjetivo de la tarjeta.
Ya por último en este recorrido por los puestos, comentar el de Nicolas Mesa, con muy buenas piezas y buenos precios, y el del simpático Iñaki Irisarri, quien contaba con varios ejemplares majos de Fluoritas de Iantzi, de muy buena crsitalización en matriz e intenso color, aparte de ser uno de los pocos que contaba con la "novedad" de la feria ya expuesta para su venta, conseguida según sus propias palabras mediante intercambio, otros expositores como fué el caso de Javier Aguado, compraron grandes piezas de esta novedad para su propia colección.





Dejando de lado este punto, que para mi es el más negro de la feria junto con algún espabilado que se dedicó a colocar su material (Fluoritas de Iantzi), en diferentes expositores para su venta y así no tener que poner uno propio y pagar por los metros de mesa, como hicieron los demás, hablo de ti, Paco de Donosti.

Pasemos pues a mejores palabras para mostraros el ambientazo festivo que se respiraba en la mesa de los organizadores, donde podeis ver a todos los que de una manera u otra han contribuido con su trabajo y buen hacer a estos tres dias de feria. Mención especial a la sección femenina, quienes se encargaron de controlar los accesos, el guardaropa, de la cartelería exterior, y de un sinfín de detalles que sin su extenuador esfuerzo no se habrían podido llevar a cabo. Han sido muchas las horas empleadas para que este evento llegara a buen puerto. Destacar , como no, la labor del donostiarra Igor, mano dercha de Joaquín quien no ha salido del Kursaal nada más que para comer y medio dormir. También destacar la labor en la cocina de los miembros de la Sociedad Umore Ona, quienes se han esforzado en servir diligentemente a todos los que por allí pasamos.






Foto superior: Juanjo LG, Igor, Janire, Miriam, Joaquín, Helene, Igor, Isabel, Aritz, Arantxa, Juan Usoz y Picapiedra.
Ahora mostraros algunas piezas sueltas de diferentes stands que me llamaron la atención:







Ya por último ofreceros las fotos del pasacalles que estuvo amenizando esta Semana Grande donostiarra con sus musicos, gigantes y cabezudos, todos ellos desfilaron varias veces por delante del Kursaal atrayendo consigo una multitud de personas, de las cuales muchas se dieron una vuelta por la feria.

Un evento que para ser la primera vez ha resultado un gran exito y que esperamos se asiente en la capital donostiarra en años venideros. Muchisimas gracias a todos los que lo habeis hecho posible. Saludos picapedreros.










Texto e imagenes: Picapiedra
No hay comentarios:
Publicar un comentario